Urge que esta dependencia cuente con instrumentos eficientes para sancionar actos de corrupción: dip. Óscar González
INSOSLAYABLE DOTAR DE INSTRUMENTOS LEGALES A LA SFP, A FIN DE SANCIONAR CUALQUIER ACTO DE CORRUPCIÓN: GPPT
• Urge que esta dependencia cuente con instrumentos eficientes para sancionar actos de corrupción: dip. Óscar González
• A diferencia de las administraciones anteriores hoy se investiga con objetividad, legalidad y profesionalismo: dip. José Luis Montalvo
• El combate a la corrupción y a la impunidad se acompaña de cambios normativos: dip. José Mario Osuna
El diputado Óscar González Yáñez lamentó que actualmente la Secretaría de la Función Pública no cuenta con los instrumentos legales que le permitan atender de mejor manera los más de cinco mil casos que en estos momentos investigan, por lo que hizo un llamado a sus pares, para revisar dicha situación a fin de legislar a favor de un cambio profundo.
Durante la comparecencia con la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, el legislador mexiquense cuestionó cuáles deben ser los ajustes al marco jurídico que se requieren para darle mayores instrumentos a esta dependencia, para lograr sancionar a quienes incurran en actos de corrupción.
“A mi no me agrada, por ejemplo, que ni Romero Deschamps, ni Manuel Bartlett, ni Pedro Joaquín Coldwell no tengan un proceso, pero también ya revisando las cosas dices, bueno ¿y cómo le inicias un proceso si la ley no te lo permite? Para ver si tienen responsabilidad en algo”, detalló.
Lo que sí podríamos ver, agregó, por ejemplo, en el caso particular del hijo de Bartlett, es que sí se actuó, hubo funcionarios destituidos, se paró el contrato y no hubo daño al erario público, esa es la Secretaría de la Función Pública que requerimos, pero también es necesario darle instrumentos legales.
El presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción comunicó que la próxima semana entregarán la Ley de Adquisiciones, “una ley muy larga y grande que se va a dictaminar, con lo que esperamos aportar en estos temas”.
En su oportunidad, el diputado federal José Luis Montalvo Luna señaló que a diferencia de las administraciones anteriores que hacían como que investigaban y el resultado era la impunidad, ahora se investiga con objetividad, legalidad y profesionalismo, como resultado hay consecuencias jurídicas para aquellas personas que deforman el espíritu del servicio público en agravio del pueblo de México.
El petista añadió que, en la Cuarta Transformación de la vida pública en México, el combate contra la corrupción es una realidad que se aprecia en las acciones que obran en el Segundo Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo tenemos la confianza de que estamos avanzando en el camino correcto y sentando las bases para que nunca más haya Casas Blancas, Estafas Maestras, ni desmantelamiento de las instituciones sociales del Estado mexicano; por ello, reafirmamos nuestro compromiso con garantizar que los recursos públicos lleguen a quienes más lo necesitan”, puntualizó.
Reitero mi compromiso, dijo, para que desde este ámbito se impulsen los cambios institucionales y legales que le permitan a su secretaría lograr una nueva ética pública, donde se cierren todos los resquicios contra la corrupción.
Por último, el diputado José Mario Osuna Medina aseguró que en el GPPT están conscientes de que el combate a la corrupción y a la impunidad se acompaña de cambios normativos que, sin duda, son necesarios, para institucionalizar esta tarea. Sabemos que nos enfrentamos a grandes retos, a décadas de corrupción y décadas de impunidad.
Sabemos que se enfrenta contra los vestigios de un sistema que se niega a morir, de un sistema tan arraigado en el ADN de los conservadores que están dispuestos a cualquier artilugio y cualquier artimaña para conservar algo de sus prebendas.
Estamos conscientes sobre cómo la secretaría a su cargo ha promovido criterios jurisdiccionales para hacer valer su actuación en la lucha contra la corrupción y la impunidad. Las diputadas y los diputados del Partido del Trabajo queremos refrendarle nuestro apoyo y nuestro compromiso con la causa del Presidente de la República.