Solicitan pobladores del estado de México presencia de la Guardia Nacional


El diputado Porfirio Muñoz Ledo recibió a una comitiva de Ocuilan luego de que bloquearan accesos al Palacio Legislativo de San Lázaro

Boletí­n N°. 1939


Solicitan pobladores del estado de México la presencia de la Guardia Nacional para combatir la delincuencia ambiental


  • El diputado Porfirio Muñoz Ledo recibió a una comitiva de Ocuilan luego de que bloquearan accesos al Palacio Legislativo de San Lázaro


El Presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, se reunió con el presidente municipal y regidores de Ocuilan, estado de México, quienes solicitaron la intervención del Poder Legislativo para lograr la presencia permanente de la Guardia Nacional en esa localidad, afectada por la tala ilegal y la delincuencia ambiental organizada.

En la reunión, realizada en las oficinas de la Mesa Directiva, el diputado subrayó que la tala es un abuso de quienes se han dedicado a enriquecerse con los recursos naturales. Al mismo tiempo, es un descuido histórico respecto del bienestar y las fuentes de trabajo para la población. 

Manifestó que el problema de la tala en México es eterno por la colusión de autoridades. Además, se trata de una falla del sistema de sustitución de energí­a, porque al no tenerla, se obtiene de los recursos naturales. 

Muñoz Ledo planteó que para dar seguimiento al tema, se elabore un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, que implique todas las acciones o las fundamentales sobre este asunto, y que los encuentros con funcionarios se centralicen en la Cámara de Diputados. 

La reunión se realizó luego de que aproximadamente a las 8:00 horas, pobladores de Ocuilan se instalaron en el perí­metro del Palacio Legislativo de San Lázaro, cerrando la totalidad de los accesos al recinto, los cuales fueron liberados alrededor de las 12:30 horas, tras un diálogo entre diputados y representantes de ese municipio del sureste del estado de México. 

En su turno, el coordinador del Partido del Trabajo, diputado Reginaldo Sandoval Flores, estimó que el tema es muy delicado, porque los pobladores traen retraso de atención. “Han acudido a la Secretarí­a de Gobernación, la de Seguridad, y no se les ha dado respuesta“. 

El problema en Ocuilan, señaló, se agravó demasiado por la tala de bosques, combinada con delincuencia organizada. “El presidente municipal acaba de recibir un atentado hace quince dí­as, dijo. 

El legislador dio lectura a una serie de peticiones realizadas por las autoridades y representantes del municipio de Ocuilan. Entre ellas, celebrar una reunión con el subsecretario de Seguridad Pública Federal, Ricardo Mejí­a Berdeja, para acordar apoyos para esa población, incluyendo medidas de seguridad y protección personal. 

Asimismo, gestionar reuniones con funcionarios de alto nivel de la Secretarí­a de Bienestar, así­ como de la Segob, Semarnat, Profepa y Conafor. 

También, efectuar reuniones de trabajo con las comisiones legislativas competentes de la Cámara de Diputados, con el objetivo de impulsar las iniciativas de reformas para convertir la tala ilegal de árboles, en delito que amerite prisión preventiva oficiosa, la tala ilegal de árboles. 

Además, pidieron instruir a la Dirección General de Asuntos Jurí­dicos de la Cámara de Diputados para que dé seguimiento a las carpetas de investigación que se integran en la Fiscalí­a General de la República, en materia de tala ilegal. 

De igual forma, solicitaron dar cumplimiento a la firma del convenio entre Profepa y Probosques, pendiente desde hace más de cuatro años. 

La coordinadora del PRD, diputada Verónica Juárez Piña, refirió que el problema, que ahora está en Ocuilan, también está en otras regiones del paí­s; tiene que ver con la seguridad. Debe haber seguridad para quienes defienden y se ponen enfrente, siempre arriesgando su vida“, agregó. 

En su oportunidad, el presidente municipal de Ocuilan, Félix Linares González, indicó que la localidad está afectada por la tala clandestina, ilegal y hormiga; sin embargo, el problema ha escalado hasta la delincuencia ambiental organizada y la cadena delictiva forestal. 

“El tema se nos ha desbordado y ya no tenemos el control. Nos han destruido patrullas, han quemado carros, maquinaria, han lesionado a policí­as, y necesitamos de facto la presencia permanente de la Guardia Nacional“, subrayó. 

También planteó la necesidad de mejorar la situación económica de los habitantes de ese municipio y aprovechar los proyectos impulsados por el gobierno de la República, a través de las secretarí­as de Economí­a; Bienestar, y la de Desarrollo Agropecuario. 


--ooOoo--