Realizarán la primera convención presupuestaria en materia de ciencia, tecnologí­a e innovación


Se busca consolidar el presupuesto para el sector cientí­fico del paí­s

Boletí­n N°. 1965

Realizarán la primera convención presupuestaria en materia de ciencia,

tecnologí­a e innovación


  • Se busca consolidar el presupuesto para el sector cientí­fico del paí­s
  • Responder a prioridades marcadas en el Plan Nacional de Desarrollo, el objetivo

 

Las comisiones de Ciencia, Tecnologí­a e Innovación, y de Presupuesto y Cuenta Pública organizan por primera vez, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologí­a (Conacyt), una convención enfocada a analizar el presupuesto destinado al sector cientí­fico, tecnológico y de innovación en México.

En ese espacio participarán especialistas en materia económica y presupuestal, investigadores, académicos, empresarios y representantes de universidades y centros públicos de investigación.

La convención constará de cuatro mesas que abordarán temas como consolidación presupuestal, financiamiento y fiscalización de las actividades cientí­ficas, creación de fondos, inversión privada, emprendimiento tecnológico y estí­mulos para la investigación. Tendrá lugar mañana viernes 26 de julio en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a partir de las 11 horas.

Para la presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnologí­a e Innovación, la diputada Marivel Solí­s Barrera (Morena), este acto sentará las bases para la discusión del presupuesto de 2020 y buscará responder a las prioridades establecidas en el PND 2019-2024: formar recursos humanos altamente especializados, establecer un sistema nacional de innovación y la resolución de los grandes problemas nacionales, por lo que se requiere un alto compromiso del Poder Legislativo para procurar una mayor inversión en el sector.

Se prevé la participación de la directora general del Conacyt, Marí­a Elena ílvarez-Buylla, el representante de la Unesco en México, Frédéric Vacheron, y de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

--ooOoo--