Pronunciamiento de la Comisión de Relaciones Exteriores sobre el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán


PRONUNCIAMIENTO DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES SOBRE EL CONFLICTO ENTRE ARMENIA Y AZERBAIYÁN


La Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde su creación, hace 75 años, ha hecho un llamado a los países miembros para la búsqueda de solución de controversias de manera pacífica, teniendo como base el Derecho Internacional. Dentro de su carta constitutiva, la ONU estableció como uno de sus principios más importantes el de “el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional”. 

Armenia y Azerbaiyán han vivido en conflicto desde finales del siglo XX, lo que ha derivado en una seria crisis que ha cobrado una gran cantidad de vidas humanas.

En la 56 Conferencia de Seguridad de Múnich, en febrero de 2020, hubo un nuevo esfuerzo en la búsqueda de la pacificación entre las partes. El Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinián, intercambiaron argumentos para una posible solución al conflicto. Sin embargo, debido al intercambio de ataques ocurridos desde el pasado 12 de julio, se reiniciaron los enfrentamientos entre ambas naciones.  

Actualmente, la comunidad internacional se encuentra en un momento especialmente vulnerable, derivado de la pandemia por Covid-19, que está causando estragos sanitarios, económicos y sociales en todas partes del mundo. Debido a esta situación, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó, el 1 de julio de 2020, la resolución 2532, mediante la cual “llama a las partes involucradas en un conflicto armado al “cese general e inmediato de las hostilidades […], reconociendo que las condiciones de violencia e inestabilidad que se dan en las situaciones de conflicto pueden exacerbar la pandemia y que, a la inversa, la pandemia puede exacerbar las consecuencias humanitarias negativas del conflicto”.

Por ello, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de la LXIV Legislatura, hace un atento llamado a la solución pacífica del conflicto armado entre Armenia y Azerbaiyán, y a privilegiar el bienestar de la población y la protección de los Derechos Humanos, con base en las resoluciones adoptadas en el seno de la Organización de las Naciones Unidas.

--ooOoo--