El cambio climático no es plan o pasar el papel de una hoja a otra, sino el efecto de una política seria, señaló
El Presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, resaltó la necesidad de impulsar una agenda progresista, igualitaria e incluyente, porque es la ruta para el pleno desarrollo económico, social y ambiental.
Al participar en el foro ââ¬ÅLas tres dimensiones del desarrollo: una oportunidad para legislar con futuro en Méxicoââ¬Å, en el Senado de la República, cuyo eje central fue el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el legislador subrayó que está implícito el tema del cambio climático porque, en el fondo, es consecuencia de todo.
ââ¬ÅEl cambio climático no es plan o pasar el papel de una hoja a otra, sino el efecto de una política seria. Además, no puedo dejar de insistir que algunos de los grandes países industriales se negaron a aceptar la Agenda de París que, en cambio, todas las naciones en desarrollo acataron, aun cuando los más contaminantes por desechos y por desarrollo industrial, son exactamente los Estados ricosââ¬Å.
ââ¬ÅMe sorprende gratamente esta Agenda (2030), porque hemos vuelto al punto en donde nos encontrábamos, para bienââ¬Å, expresó.
Muñoz Ledo recordó que México señaló por primera vez en 1972, en Estocolmo, que el principal contaminante es la pobreza. ââ¬ÅTampoco es nuevo el llamado DESCA; es decir, los Derechos Económicos, Sociales y Ambientales, del Pacto Económico y Social de Naciones Unidasââ¬Å.
Agregó que es notable la cantidad y contenido de los puntos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Lo de sustentable es una conclusión, no un presupuesto ideológico; es sustentable y es sostenible, pero las famosas tres dimensiones son la económica, la social y la ambiental.
ââ¬ÅCreo que es motivo de discusión seria; me recuerda un documento que hace unos 20 años preparó el Banco Interamericano de Desarrollo sobre las condiciones del desarrollo en América Latinaââ¬Å, apuntó.
Expuso que en la Cámara de Diputados se discute el Plan Nacional de Desarrollo (PND) de este gobierno; se está manejando con el criterio de parlamento abierto, por lo que están invitados todos los especialistas que quieran participar.
Manifestó su interés por llevar a cabo reuniones en Conferencia para discutir ese documento enviado por el titular del Ejecutivo, ââ¬Åporque va a haber propuestas sobre el PND y la intención es que haya una dimensión aceptada por el Congresoââ¬Å.
El legislador también se refirió a la migración como un hecho muy importante. ââ¬ÅAquí la migración es considerada como debe ser, como un derecho humano; es lo más importanteââ¬Å.