Necesario, garantizar a la juventud el goce y disfrute de sus derechos: Mayer


Firma el acuerdo-compromiso por los jóvenes de México Por una cultura de paz con el Conajomx

En el marco de la firma del acuerdo-compromiso cultural por los jóvenes de México "Por una cultura de paz", el diputado Sergio Mayer Bretón (Morena) expresó que se debe generar el andamiaje jurí­dico y polí­tico que garantice a la juventud el goce y disfrute de todos sus derechos en beneficio de su desarrollo integral.

El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografí­a indicó que uno de sus compromisos como legislador es por la defensa y la promoción de los derechos de la juventud.

Hemos escuchado que son el futuro de México, pero estamos convencidos que son el presente; hay que trabajar, aquí­ y ahora, para que ustedes edifiquen mejores condiciones de desarrollo y haya mejores entornos de vida para todos, afirmó.

El acuerdo con el Consejo Nacional de Jóvenes Pro México AC (Conajomx), dijo, garantizará que los derechos culturales de la juventud sean gozados a plenitud, ya que es un eje fundamental del desarrollo personal y colectivo. Debemos llevar las manifestaciones artí­sticas y el desarrollo cultural a todos los rincones del paí­s“.

Puntualizó que hoy inicia una relación más estrecha entre la juventud de todo el paí­s y el Poder Legislativo. “Es el comienzo de grandes acciones y cambios que requieren de la sociedad civil“.

Mayer Breton precisó que se trabaja en una serie de iniciativas relacionadas con el acceso a la cultura, una ley de industrias creativas y un ordenamiento de tasa cero a los libros.

Además, invitó a las y los jóvenes a que colaboren con esta comisión en las mesas de trabajo de parlamento abierto. En ese sentido, dijo, “quiero presentar una iniciativa para ver si es viable el reducir a 16 años la participación de los jóvenes en la vida polí­tica. Hoy ustedes pueden tomar decisiones y no se vale que un joven de 16 y 17 años que no tiene oportunidad de votar tenga que tener un gobierno o un presidente que no eligió durante los próximos seis años.

El presidente del Consejo Nacional de Jóvenes Pro México AC, Ronaldo Elí­as íguila, indicó que las juventudes tienen que estar unidas ante las desigualdades sociales en el paí­s. La paz nacional nos corresponde también a los ciudadanos, por lo que tenemos un compromiso muy grande con esta nación y las futuras generaciones para construir y fortalecer a un gobierno.

Señaló que este consejo se ha consolidado en 32 estados de la República fortaleciendo la juventud y la cultura. También que se tendrá un enlace binacional en Washington y posteriormente con las diferentes naciones para demostrar que en México los jóvenes sí­ están preparados.


La juventud representa una perspectiva de transformación social con una visión de futuro a las polí­ticas públicas del paí­s, y en mi carácter de presidente de este consejo el compromiso es siempre contribuir por una mejor nación y fortalecer al gobierno y a la sociedad civil.

Paola Galico Félix Dí­az, directora general del Fondo Mixto Promocional de la Ciudad de México, señaló que la capital del paí­s tiene una gran riqueza histórica y gastronómica. Es la segunda del mundo con mayor número de museos, después de Londres, y la única con cinco patrimonios de la humanidad declarados por la UNESCO. “Lo que hacemos en la institución que presido es recaudar el impuesto a los hoteles de este distrito y con ese presupuesto promocionamos a la ciudad con la cultura que tiene.

Francisco Javier Negrete Abrica, consejero nacional de Conajomx, dijo que a través de la cultura se impulsa el liderazgo contribuyendo a la formación de jóvenes de todas las corrientes y pensamientos, cuyos valores y compromisos contribuyan a consolidar una democracia en México con procesos de socialización y alianzas estratégicas. Con este convenio invitamos a todos a sumarse al objetivo de que la cultura sea parte constitutiva del desarrollo de los jóvenes y de todo México“.

Hoy México enfrenta una extrema desigualdad en cuanto a sus niveles de acceso a bienes culturales; en contraste, nunca antes habí­a existido tanta oferta musical, audiovisual, informativa, virtual y a nivel de redes sociales, lo cual proporciona elementos para combatir los problemas que enfrentan los jóvenes, como la carencia de espacios de expresión y de participación cultural en condiciones de igualdad frente a temas urgentes como salud, empleo y educación“.

Por el Conajomx, Jorge Reyes Negrete mencionó que un paí­s sin cultura va a la desaparición, ya que es una herramienta útil e idónea para generar cohesión y reconstrucción del tejido social, “mismo que se encuentra en ví­as de desmoronamiento; de ahí­ la importancia de realizar acciones tendentes a su fortalecimiento y encauzamiento“.

Indicó que el objetivo de este acuerdo es diseñar, desarrollar y ejecutar acciones para la promoción y difusión de música, artes plásticas y dramáticas, danza, literatura, arquitectura y cinematografí­a y colaborar en actividades de educación e investigación artí­sticas. “Hoy resalta la vocación de servicio y voluntad polí­tica para trabajar en materia de cultura, mediante el diseño y elaboración de instrumentos legislativos.

Rubén Arturo Anaya Garcí­a, también de Conajomx, expresó que con la firma de este convenio las y los jóvenes de México se suman al esfuerzo del gobierno federal por construir una mejor nación, y colabora para tener mejores instrumentos legislativos, iniciativas y puntos de acuerdo.