La rendición de cuentas es importante, incluso dentro de la familia: SEDIA


Realizan en San Lázaro la conferencia “El Modelo de Transparencia y Rendición de Cuentas en Chile“

Boletí­n N°. 1958

La rendición de cuentas es importante, incluso dentro de la familia: SEDIA


• Realizan en San Lázaro la conferencia “El Modelo de Transparencia y Rendición de Cuentas en Chile“


• El combate a la corrupción se fortaleció gracias a las redes sociales: ponente


Samuel Rico Medina, director general de Servicios de Documentación, Información y Análisis (Sedia), de la Cámara de Diputados, aseguró que la rendición de cuentas es un tema de relevancia, tanto para el paí­s como en el ambiente familiar, porque es fruto de la paz y evita conflictos.

“Es un problema nacional y preocupación del actual gobierno pues tiene que ver con el combate a la corrupción“, sostuvo.

Puntualizó que este año fue designado como el de la memoria y la transparencia, porque sólo por medio de estos conceptos se legitiman los actos o hechos. “Se respeta el derecho de las personas al acceso a la información“.


Durante la conferencia “El Modelo de Transparencia y Rendición de Cuentas en Chile“, el director del Sedia enfatizó que la frase “rendir cuentas“ introduce al público en un tema amplí­simo que puede llevar en muchas direcciones.

En otro asunto, Rico Medina informó que realizarán un curso sobre la historia del combate de la corrupción, que abarcará desde la época de la Independencia a la actualidad.

Jonathan Leiva Escobar, magister de la Universidad de Santo Tomás, en Chile, destacó la función de las redes sociales en el descubrimiento y seguimiento de los casos de corrupción en distintos paí­ses, incluido México, por lo que esta herramienta de conectividad se ha vuelto el “Cuarto Poder“.

Puntualizó que los casos financieros en donde hay corrupción se evidenciaron gracias a denuncias, y no mediante los sistemas para su detección.

“La única posibilidad de detectar un fraude no es con la contralorí­a interna, ni la auditorí­a, sino es porque alguna de las partes inmiscuidas no quedó contenta“.

Destacó que ningún paí­s en Latinoamérica se salva de los actos de corrupción, pues tan sólo en Chile se han descubierto casos graves que tení­an que ver con su cuerpo policiaco o carabineros.

Durante la conferencia se realizó una encuesta interactiva en tiempo real que pudo ser observada ví­a streaming, con el objetivo de conocer la visión que tuvo cada asistente sobre la corrupción, tanto en México como en Chile, y las perspectivas que tienen a futuro sobre la solución a este problema. Para ambos paí­ses las esperanzas fueron negativas.

--ooOoo--