El documento fue elaborado por la FES Aragón de la UNAM
Boletín No. 3987
Entregan a la Cámara de Diputados el estudio “Los retos del Congreso de la Unión ante la nueva realidad del país”
• El documento fue elaborado por la FES Aragón de la UNAM
• Contiene propuestas que pueden traducirse en iniciativas de reforma al marco jurídico
La Cámara de Diputados recibió de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México el estudio: “Los retos del Congreso de la Unión ante la nueva realidad del país”.
En una sesión virtual, el secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, Hugo Christian Rosas De León, destacó que el estudio aborda una de las canteras que contribuyó a la construcción del Estado constitucional contemporáneo: la división de poderes, los pesos y contrapesos, así como el control del Congreso sobre el ejercicio de las atribuciones del Ejecutivo.
En el acto organizado por el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) de la Cámara de Diputados, Rosas De León consideró que “siempre será benéfica para la democracia constitucional la reflexión académica, los estudios serios sobre el ejercicio de poder público, y el estudio que ahora entrega nuestra la Facultad de Estudios Superiores Aragón a la Cámara de Diputados contribuye a esta importante función”.
La Cámara de Diputados ante la nueva realidad política
La secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, afirmó que el Poder Legislativo tiene grandes retos ante la nueva realidad política y “en la Cámara de Diputados estamos trabajando para hacer cambios absolutamente necesarios”.
Refirió que se han sentado bases sólidas para consolidar el servicio civil de carrera y “algo que pareciera que no es tan relevante, pero que tiene una gran importancia en la labor diaria de los funcionarios de la Cámara: la actualización y modernización de nuestro portal, que no se ha modificado desde 2006 y estamos trabajando en ello desde hace dos años. Muy pronto verán la nueva cara del portal, será más amigable”.
Plantean reformas hacia un Estado de derecho
Patricia Dávila Aranda, coordinadora general de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al hacer entrega de manera virtual del estudio, indicó que consta de nueve investigaciones realizadas por las y los investigadores de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, en los que se analizan los retos que debe afrontar la Cámara de Diputados.
El director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM, Fernando Macedo Chagolla, señaló que el estudio es el resultado de un gran trabajo de investigación, que inició mediante foros y consultas. “Esperamos que estas investigaciones permitan a los diputados tener una diferente perspectiva y más información para su toma de decisiones en su ámbito de competencia”.
María Guadalupe Durán Alvarado, docente de la FES Aragón, afirmó que el trabajo de los legisladores debe ajustarse al estricto respeto de la Constitución “y no crear leyes a modo”. Añadió que todas sus disposiciones deben ser ajustadas a la Carta Magna, como una forma de democracia y respeto al pueblo mexicano.
Miguel Mejía Sánchez, coordinador del estudio, dijo que la obra colectiva está integrada por ensayos de académicos de la carrera de derecho en esta institución, que participaron en el foro “Los retos del Congreso de la Unión ante la nueva realidad política del país”. Contempla problemas específicos que requieren ser discutidos y analizados con mayor profundidad para hacer llegar a los legisladores propuestas que puedan traducirse en iniciativas de reforma al marco jurídico, a fin de que México esté en posibilidad de transitar hacia un verdadero Estado constitucional de derecho.
--ooOoo--