La inauguración se realizará en el Centro de Convenciones del Hotel Chan-KA, de Palenque, Chiapas, mañana jueves 14 de junio, a las 10:00 horas
Con el propósito de conocer los puntos de vista de los diputados federales respecto al tren maya, este viernes 14 de junio se realizará el ââ¬ÅTercer Foro Legislativo-Académico de la Frontera Sur: El Tren Mayaââ¬Å, en la ciudad de Palenque, Chiapas.
El presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano (Morena), informó que se concentrará la información para iniciar, desde la Cámara de Diputados, el análisis de las probables iniciativas sobre el tema.
Expresó que el ferrocarril atravesará una zona de esa ciudad del sureste mexicano, ante lo cual se han hecho diversos pronunciamientos ambientales de las comunidades mayas y lacandonas.
El acto, organizado en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), busca conocer la infraestructura, del plan, así como el trabajo de investigadores, académicos y empresarios de diversas instituciones respecto a la construcción de ese proyecto.
Se prevé la asistencia del director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons; los rectores de las universidades Autónoma de Chiapas (UNACH); de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Intercultural de Chiapas (UNICH), Tecnológica de la Selva y de la Politécnica de Chiapas. Además de académicos de dichas instituciones, representantes de los gobiernos estatal y municipales.
Las mesas de trabajo versarán sobre ââ¬ÅDesarrollo Económico del Sureste Mexicano: el Tren Mayaââ¬Å; ââ¬ÅImpacto del Tren Maya en el Patrimonio Culturalââ¬Å y ââ¬ÅEvaluación Ambiental en relación a la construcción del Tren Mayaââ¬Å.
La inauguración del foro se realizará en el Centro de Convenciones del Hotel Chan-KA, de Palenque, Chiapas, mañana 14 de junio, a las 10:00 horas.