Solicitan respaldo para restituir el nombre a la Escuela Médico Militar
La Comisión de Defensa Nacional, presidida por el diputado Benito Medina Herrera (PRI), se reunió con médicos militares en retiro, quienes solicitaron su intervención a fin de cambiar el nombre de la Escuela Militar de Medicina por el de ââ¬ÅEscuela Médico Militarââ¬Å.
El también general militar, Medina Herrera, informó que esta petición ya se envió al secretario del ramo, Luis Cresencio Sandoval González. ââ¬ÅLes comento que el asunto va adelantado; no sé en qué circunstancias se dará, pero seguramente lograremos que se restituyaââ¬Å, subrayó el legislador.
Dijo que este acto no es una injusticia, ni una ilegalidad, porque en el Ejército las órdenes se acatan y aunque ââ¬Åno sabemos quién la originó, los mandatos se obedecenââ¬Å.
Puntualizó que se busca restituir el nombre de la institución educativa porque para la historia del país el nombre del Colegio Militar prevalecerá. ââ¬ÅEn próxima reunión que se tenga con el secretario seguramente se llegará a algún acuerdoââ¬Å.
El diputado Héctor Jiménez y Meneses (Morena) recordó que el primero de septiembre de 2017, y sin fundamento alguno, se giró la instrucción. ââ¬ÅInfringiendo el camino legal para modificar el nombre de la escuela, se giró una orden por la Superioridad imponiéndose dicha decisiónââ¬Å.
Expresó que la modificación no se fundamenta en la legislación; el cambio debe estar conforme a las normas siguientes: artículo 89 fracción I constitucional, artículos 3, 17,122 y 124 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, artículo 1ro de la Ley que crea la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, artículo 29 fracción I y XIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y 1ro del Reglamento de la Escuela Médico Militar.
ââ¬ÅEl desarrollo de las facultades conferidas al Ejecutivo federal deberán apegarse a los principios de constitucionalidad y legalidad, lo que significa que la aplicación de cualquier disposición deberá estar conforme a la norma que le dio origen, de otra forma el acto será considerado nulo, por lo que no puede producir consecuencias jurídicasââ¬Å.
Al hacer un recuento histórico mencionó que en marzo de 1917 se fundó la primera institución de educación superior del Ejército e inició con 99 alumnos, su director fundador fue el coronel médico cirujano Guadalupe Gracia García.
El mayor médico cirujano, Antonio Moreno Guzmán, dijo que la importancia de conservar el nombre de la institución que los formó, radica en el sentido de identidad y pertenencia. ââ¬ÅUn Ejército sin tradiciones es vulnerable y nuestra institución deposita en su nombre un sentido de identidad muy particular. Todos los militares del mundo tienen un origen al que consideran su alma máterââ¬Å.
Confió en que tendrán la ayuda de los legisladores para revertir la decisión. ââ¬ÅSe requiere que realmente se tenga la voluntad política para restituirle al gremio médico militar el honor de tener un alma máter desde hace 100 añosââ¬Å.
El mayor Adrián Carvajal Ramos y el coronel Carlos Herrera Cabrera coincidieron en que el cambio de denominación no tiene sentido. La comunidad médica militar lo rechaza, porque no existe ninguna razón para hacer esa modificación. ââ¬ÅTodos llevamos tatuada en el alma el nombre del Ejército y de la Escuela Médico Militarââ¬Å.