Videos:
* Parlamento en vivo: Lenguas indígenas a rango Constitucional: ¿una deuda histórica?
* Dip. Irma Juan Carlos, Pdta. Comisión de Pueblos Indígenas, dictamen lenguas nacionales
* Dips. Erika del Castillo y Nelly Carrasco, reforma sobre paridad de género y lenguaje incluyente
* Intervención en tribuna del C. Valentín Flores Hernández, pronuncia discurso en lengua mexicanera
* Intervención en tribuna del C. Chankin Kinbor Chambor, pronuncia discurso en lengua maya lacandón
* Intervención en tribuna del C. Juan Rodríguez Zazueta, pronuncia discurso en lengua Guarijía
* Intervención en tribuna del C. Romeyno Gutiérrez Luna, pronuncia discurso en lengua Rarámuri
* Intervención desde la tribuna del C. Alfonso Tambo Ceseña, pronuncia discurso en lengua Cucapá
* Desde tribuna el C. Noé Dávalos Hinojosa, pronuncia discurso en lengua Huave
* Desde Tribuna la C. Yolanda Bustillos Galaviz, pronuncia discurso en lengua Pima
* Desde Tribuna la C. Delfina Albáñez Arballo, pronuncia discurso en lengua Paipai
* Desde la Tribuna la C. Domitila Molina Amarillas pronuncia discurso en lengua Yaqui
* Desde la Tribuna la C. Petrona De la Cruz Cruz pronuncia discurso en lengua Tzotzil
* Intervención desde la tribuna del C. Alfonso Merino Pérez, pronuncia discurso en lengua Chatino
* Participación en tribuna de la C. Armanda Vega Buitimea, pronuncia discurso en lengua mayo
* Participación en tribuna de Maximino Pérez Maldonado, pronuncia discurso en lengua Chocholteca
* Participación en tribuna de Selene Galindo pronuncia discurso en Lengua O’dam
* Participación en tribuna de Crecencia Cruz discurso en lengua Popoluca
* Intervención en tribuna de Constantino Gómez en lengua Pame
* Intervención desde la tribuna de la C. Marina Carrillo Díaz, en lengua wixarika
* Intervención desde la tribuna de Pedro Estrada Hernández en lengua zoque
Galería:
* Pueblos indígenas, entrega de reconocimientos "Las lenguas toman la tribuna"
* Concluye "Las lenguas indígenas toman la tribuna"
* Intervención de Valentín Flores Hernández en lengua Mexicanera
* Intervención de Augusto Juan Francisco en lengua q'anjob'al
* Intervención de Chankin Kinbor en lengua Maya Lacandón
* Intervención de Juan Rodríguez Zazueta en lengua Guanjío
* Intervención de Romeyo Gutiérrez Luna en lengua Rarámuri
* Intervención de Alfonso Tambo Ceseña en lengua Cucapá
* Intervención de Luis Miguel Rosales Jiménez en lengua Ixcateca
* Intervención de Abel Altamirano Ramírez en lengua Náayeri (Cora)
* Intervención de Norma Alicia Meza Calles en lengua Kumiai
* Intervención de Martha Alicia López Gallegos en lengua mochó
* Intervención de Noé Dávalos Hinojosa en lengua Huave
* Intervención de Delfina Albánez Arballo en lengua Pai Pai
* Intervención de Domitila Molina Amarillas en lengua Yaqui
* Intervención de Patrona de la Cruz Cruz en lengua Tzotzil
* Intervención de Alfonso Merino Pérez en lengua Chatino
* Armanda Vega Buitimea, Lengua Mayo
* Intervención de Maximino Pérez Maldonado en lengua O'dam
* Intervención de Selene Yuridia Galindo Cumplido en lengua O'dam
* Marina Carrillo Díaz, intérprete de la Lengua Wixárika
* Intervención de Alicia Gregorio en lengua chinateca
* Intervencion de Pedro Mendoza en lengua Ihu-hu (Nu-Hu)
* Intervención de Luis Pérez en lengua Mam
* Intervención de Celerina Sánchez en lengua Mixteca
* Intervención de Emma Candia en lengua Mè´phàà
* Intervención de Fausto Guadarrama en lengua Mazahua
* Intervención de Víctor Cata en lengua Zapoteco
* Intervención de Manuel Espinosa Sainos en lengua Totonaca
* Intervención de Yasnaya Aguilar en lengua Mixe
* Intervención de Magdalena Flores en lengua Náhuatl
Boletines:
* Se perdería la lengua rarámuri si no forma parte de la enseñanza: Romeyno Gutiérrez Luna
* La lengua Ixcateca, está a punto de desaparecer: Rosales Jiménez
*En peligro de extinción la lengua Náayeri: Abel Altamirano
* Lengua Mochó en peligro de extinción; hay alrededor de cien hablantes
* Agoniza lengua Tohono o'odham; sólo hay ocho hablantes: Doraly Velasco
* Pide hablante de chatino programas de enseñanza de lenguas indígenas
* Falta una política para revitalizar a las lenguas indígenas: Vega Buitimea
* Fundamental, que quienes hablen una lengua indígena, ayuden a preservarla
* Necesario que Congreso emprenda acciones para proteger lengua Pame
* El camino para preservar las lenguas indígenas es invertir en conocimiento
* Erróneo, homogenizar las lenguas de México: Juana Peñate Montejo
* Política lingüística del país separa al español de las lenguas indígenas
* En 100 años se habrán extinguido al menos la mitad de las lenguas del planeta
* Conmemora Cámara de Diputados Día Internacional de la Lengua Materna, con discurso en náhuatl